El pasado 17 de Mayo de 2024, se llevó a cabo el 1er Foro de Desarrollo Inmobiliario Sustentable y Usos de Suelo en el contexto de Valle de Bravo en el Club de Golf Avándaro organizado por el Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco. Al evento asistieron 120 participantes del sector inmobiliario, de la construcción y de servicios ambientales y de eco-tecnias.

La bienvenida y apertura del Foro estuvo a cargo de Samantha Namnum, Directora del Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco, quien hablo de la responsabilidad del sector inmobiliario y de la construcción como un primer filtro del destino que podemos darle al territorio en un marco de respeto a la normatividad ambiental y de usos de suelo. Así mismo, hizo mención sobre la campaña “Por Valle”, iniciativa desarrollada en 2022 que busca brindar información oportuna a los sectores antes mencionados, sobre la importancia en la observancia de los instrumentos de política ambiental y urbana en el cuidado de nuestra Cuenca, nuestro municipio y sus recursos naturales.

Conoce más sobre la Campaña Por Valle aquí

La Campaña “Por Valle” tiene 3 objetivos principales:

  • Diseño y difusión de materiales como trípticos, infografías digitales y posters con información muy valiosa sobre los permisos y autorizaciones que se requieren para cualquier obra o actividad dentro del Municipio, al estar éste dentro de un Área Natural Protegida  Federal.
  • El lanzamiento de un espacio diseñado para brindar asesoría técnico-legal sobre los proyectos inmobiliarios y juntos poder proteger este maravilloso lugar que es único por su biodiversidad, cultura y espacios naturales. Las asesorías pueden solicitarse directamente en info@observatoriovalle.org.mx
  • La organización de eventos, diálogos y conversatorios sobre temáticas relevantes que busquen dar impulso y crear sinergia entre el sector inmobiliario y de la construcción para “construir” un mejor futuro en Valle de Bravo.
 

El Foro estuvo dividido en 2 paneles principales y una Feria de Eco-tecnias.

 

El primer panel intitulado “Valle de Bravo, contexto y relevancia socio ambiental- Normatividad y usos de suelo” contó con la participación de 5 panelistas, que cada uno en su especialidad llevó a cabo un recuento desde las obligaciones internacionales que tiene México en materia ambiental y de cambio climático, la importancia de esta cuenca y los servicios ambientales que presta, las autorizaciones federales que se requieren como es el Cambio de Uso de Suelo Forestal y la Evaluación en materia de Impacto Ambiental, hasta el contexto municipal, en cuanto a los usos de suelo aplicables.

A continuación, ponemos a su disposición los datos de los panelistas y nombres de sus ponencias:

 
 

El segundo panel intitulado- Experiencias en el Desarrollo inmobiliario sustentable y el uso de eco-tecnias tuvo la participación de 6  expertos en el ámbito del diseño y construcción sustentable  que nos hablaron del Uso de eco-tecnias, materiales sustentables, economía circular  y construcción responsable.

A continuación, ponemos a su disposición los datos de los panelistas y nombres de sus ponencias:

 
 

Aunado a los Paneles, tuvimos la oportunidad de recibir a 10 expositores en la Feria de Eco-tecnias quienes nos mostraron sus interesantes productos y servicios.

A continuación, dejamos los datos de contacto de los expositores para su referencia:

 
 

Queremos agradecer a nuestros patrocinadores su apoyo invaluable, ya que gracias a ustedes no hubiera sido posible el evento:

 

A Grupo Avándaro por facilitarnos sus instalaciones

  • A Tuca
  • Colonos de las Montañas
  • El Humedal
  • La Universidad del Medio Ambiente
  • Despacho Bustamante y Freyre
  • Viva
  • Seguros Aarco
  • Colonos de Avándaro
    por su patrocinio…

    Y a E- LAW y la AMPI por respaldar este Evento.

¡EL FUTURO DE VALLE DEPENDE DE NUESTRAS ACCIONES, SEAMOS CORRESPONSABLES EN SU CUIDADO!

A continuación les dejemos una encuesta sobre el Foro esperando puedan contestarla para retroalimentar el mismo y ayudarnos a conocer las temáticas que desearían se cubireran en futuros eventos, así como mejoras en la organización y estructura.

Contesta la encuesta 
 

¡SEAMOS PARTICIPES DE UNA NUEVA CULTURA EN EL DESARROLLO INMOBILIARIO SUSTENTABLE!

Muchas gracias a todos por su interés y participación en el Foro.